Selecciona Categoría
¿Necesitas un Plan de Acción?
La normativa es compleja, pero cumplirla es más sencillo con el socio adecuado
Preguntas Frecuentes
Resolvemos preguntas frecuentes sobre el proceso de compostaje de residuos orgánicos

KC vs KCA vs KCE: ¿qué elegir según mi caso?
KCE: compost estabilizado en 15–30 días con HMI/IoT; amplio rango 50–2.500 kg/d.
KCA: 24–48 h de reducción de biomasa; menos espacio y OPEX.
Cómo dimensionáis la capacidad y qué accesorios son críticos?
Partimos de kg/día reales, picos y mezcla (restos de comida/verdes) y definimos pretratamiento (shredder, hopper/feeder, elevabidones), proceso (biofiltro/HMI) y postratamiento (trommel/ensacado).
¿Cómo se controlan olores y lixiviados?
Los equipos trabajan cerrados, con biofiltro y operación guiada por HMI/IoT; la contenedorización facilita un montaje estanco y rápido. (Lixiviados: bandejas/circuitos y protocolos).
¿Qué rangos de capacidad y escalado cubre el catálogo?
Desde 25–1.500 kg/d (KCA) y 50–2.500 kg/d (KCE)
¿Qué incluye la oferta (instalación, formación, postventa)?
Instalación y puesta en marcha, formación a operarios, servicio mantenimiento y repuestos.


